Viajamos a un país muy lejano para preparar y degustar de nuestra mano, una de las muchas variantes de Sushi. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.
El nombre de sushi se refiere a la preparación del arroz. El acompañamiento, si bien es destacado en el sabor , no hace al plato en sí.
Su nombre, procede de las palabras japonesas «su arroz avinagrado» ya que el arroz se condimenta con vinagre de arroz.
Se prepara generalmente en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diversas formas.
El que vamos a elaborar se llama «Maki» que significa rollo. Consiste en servir pescado y arroz, enrollado en una hoja de alga nori.
El alga nori, es un tipo de alga marina. Para obtener el producto final (que será el que utilizaremos en la receta), lo elaboran cortando las algas en tiras y secándose mediante un proceso parecido al que se emplea en la producción de papel.
Para que quede un plato presentable, hay que ser riguroso en la elaboración y el montaje. Es un plato sencillo en el que se emplean pocos ingredientes. Es fácil dar con ellos en grandes superficies de alimentación que ya cuentan con secciones y lineales dedicados exclusivamente a la gastronomía de otros países.
Ingredientes:
Arroz;
- 125 Arroz para sushi
- 150 G Agua
- 2 Cda Vinagre de arroz
- 1/2 Cda Azúcar
- 1/2 Cda Sal
Relleno;
- 1/2 Aguacate
- Salmón (yo uso ahumado en tacos)
- 3 Piezas de delicias de mar
Para acompañar;
- Salsa de soja
- Wasabi
- Sésamo tostado
Elaboración:
Poner el arroz en un colador y lavarlo con agua para retirar parte del almidón.
En un cazo echar el agua y llevar a punto de ebullición, cuando comience a hervir añadir el arroz. Bajar el fuego, poner la tapadera y dejarlo cocer (lo que aconseje el fabricante en el envase del producto).
Cuando el arroz esté blandito y con aspecto pegajoso, retirarlo del fuego. Colocarlo dentro de un colador y dejarlo templar.
En un cuenco mezclar la sal, el vinagre de arroz y el azúcar. Calentar la mezcla unos segundos, para disolverlos con mayor facilidad.
Regar el arroz con la mezcla anterior.
Disponer en la superficie de trabajo una esterilla llamada «Makisu». Se usará posteriormente para enrollar el sushi.
Sobre la esterilla, colocar un trozo de film transparente del mismo tamaño y encima una lámina de alga nori.
Distribuir el arroz encima de toda la superficie, evitando cubrir aproximadamente 4 cm del extremo derecho.
Humedecer con agua la parte que queda descubierta, mas adelante nos ayudará a sellar el rollo.
Acomodar el salmón, el aguacate y las delicias de mar cerca del extremo izquierdo.
Enrollar el conjunto, empezando por la izquierda. Ayudaros del film y retirarlo según vayáis formando el cilindro (yo lo realizo como os he explicado, pero se suele hacer directamente sobre la esterilla, incluso sin ella. En mi opinión, es más limpio colocar film transparente sobre la esterilla).
Envolver el rollo con el trozo de film y con la esterilla, prensar bien los alimentos.
Dejar el rollo envuelto y refrigerado hasta la hora de servir.
Cuando esté frío y compacto, cortar el sushi en pequeñas porciones. Sumergir la hoja del cuchillo cada vez que se realice un corte.
Presentar el sushi en pequeñas porciones servido con salsa de soja, wasabi y sésamo tostado.