ROLLITOS DE PRIMAVERA

SONY DSCEl rollito de primavera se elabora con abundantes verduras cortadas en juliana; zanahoria, cebolla, puerro,  col china (este ingrediente es fundamental), setas, brotes de soja y en ocasiones fideos celofán, también llamados fideos de soja verde o mungo. A veces se suele incluir caldo de pollo y carne picada. A todo ello se le da un toque salado con unas gotas de salsa de soja, se enrolla en una hoja de pasta fresca (pasta de harina de trigo China, generalmente brick) y se fríe dentro de un wok en aceite hirviendo durante unos minutos. Hasta que la pasta se comienza a dorar por el exterior.

Fueron introducidos en Occidente gracias a la enorme difusión de la comida china que han realizado los restaurantes chinos en las principales capitales del mundo.

Tradicionalmente, los rollitos de primavera forman parte del la fiesta de Año Nuevo Chino que se celebra cada año en la cercanía de la primavera. Los rollos de primavera tienen una simbología especial en estas fechas ya que se asemejan al gusano de seda que renace de su capullo. Los rollos de primavera se sirven también en los festivales de Qingming (también denominado como día de limpieza, día de tumbas o día de muertos).SONY DSCComo se ha matizado en el primer párrafo, la col china es un ingrediente fundamental, ésta hortaliza en gran parte dota a éste plato de su característico sabor. Por ello, vamos a dedicar unos minutos a conocer un poco mejor sus propiedades y el aporte nutricional que nos ofrece.

La col china también denominada boc choy o napa es una verdura oriunda del Extremo Oriente. Se han encontrando sus semillas en las excavaciones neolíticas de los asentamientos de Banpo ( sitio arqueológico descubierto en 1953 y situado en el valle del río amarillo, al este de la ciudad de Xi’an, capital de la provincia de shaanxi, en la República Popular China). La col se cultiva en China hace más de 1.500 años, desde donde llegó a Japón a finales del siglo XIX. En los últimos años su consumo y producción han experimentado una difusión paulatina a los países de Europa y América. Formaba parte de la dieta culinaria de los chinos del sur en el siglo V.  Actualmente se cultiva en Europa, China, EEUU y Guatemala.

Su aporte nutricional y sus compuestos esenciales para el organismo, hacen de este vegetal un alimento bueno para la salud general, el cuidado del cabello y el mantenimiento de una piel saludable.

El repollo chino contiene; magnesio, calcio, fósforo y vitamina K, para proporcionar a los huesos la fuerza y vitalidad necesarias para la realización de las labores de cotidianas. En general, el organismo entero se fortalece con el consumo regular de este producto asiático.

Al igual que sucede con la col común, la col china contiene buenas cantidades de glucosinolatos, compuesto orgánico que ayuda a prevenir el cáncer.
Repollo chinoEste alimento excepcional tiene una poderosa combinación de nutrientes que pueden evitar enfermedades cardiovasculares. La vitamina B y el folato reducen considerablemente los niveles de homocisteína que hay en la sangre, causante de los padecimientos del corazón. Los músculos del corazón se benefician gracias al aporte de magnesio y calcio, que le permiten una mejor relajación y contracción.

Se trata de un alimento bajo en calorías y rico en fibra dietética, dos condiciones que lo convierten en la mejor alternativa cuando se buscan alimentos que contribuyan a la pérdida de peso.

Se dice que la col china retrasa el envejecimiento de las personas que la consumen. El boc choy es muy beneficioso para el tratamiento de diversas infecciones de la piel debido a sus propiedades antibacterianas y antisépticas.

Otra increíble propiedad de la napa está en el hierro que posee, esto ayuda a aumentar el nivel de ferritina en el organismo, la ferritina es la sustancia indicada para tratar la caída del cabello, contribuyendo al crecimiento del mismo.

Por otro lado aunque no existe un estimativo de cuáles son los perjuicios de la ingesta de col china, consumir en demasía este vegetal podría tener las consecuencias de un exceso de minerales en el organismo, estos efectos podrían ser; niveles elevados de calcio, cálculos renales, deficiencias en el funcionamiento de los riñones, disminución de la absorción de hierro, zinc, magnesio y depósitos de calcio en el tejido blando. La recomendación como ocurre con la mayoría de los alimentos, es consumirla en proporciones adecuadas, siendo aconsejable una dieta variada y equilibrada.

Como alternativa al menú diario os propongo estos deliciosos y sabrosos rollitos de primavera caseros. Animaros a preparar esta receta, son muy fáciles de elaborar y quedan espectaculares.rolitos1.JPG

Ingredientes (8 unidades):

  • 1 Rollo de pasta brick
  • 1 Zanahoria
  • 1 Puerro
  • 1 Ajo
  • 1/2 Col china
  • 100 G Taza de brotes de soja frescos
  • 50 G Carne picada
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Huevo (para sellar la masa)
  • Salsa Agridulce para acompañar

Elaboración:

Lavar, pelar y cortar en forma de bastón las zanahorias.

Limpiar, retirar la piel y picar muy fino el puerro y el ajo

Enjuagar la col china y trocearla en juliana.

Colocar un wok sobre el fogón a temperatura media-alta y engrasarlo con una gotas de aceite.

Cuando la sartén esté caliente, incorporar el ajo y el puerro. Pochar ambos ingredientes uno o dos minutos.

Añadir la zanahoria y saltear tres minutos.

Agregar la carne picada y mezclar, mover continuamente hasta que la carne esté completamente cocinada.

Después, adicionar el repollo y continuar la cocción cinco minutos más.

Finalmente añadir los brotes de soja e integrar todos los ingredientes.

Regar la preparación con la salsa de soja y trasladar la elaboración a un plato para dejarla enfriar.

Disponer la masa brick sobre la mesa de trabajo y sacar ocho porciones de 20x20cm cada una.

Poner una cantidad de relleno sobre uno de los lados en de la pasta brick y  doblar los laterales hacia dentro para evitar que el relleno se salga. Después, enrollar la pasta hasta el final.

Cuando se tenga formado el cilindro hay que sellarlo.  Para ello,  pintar el último pliegue con huevo batido.

Proceder del misma manera hasta agotar el resto de ingredientes.rollito1.JPGPoner un wok o una sartén honda con abundante aceite sobre el fuego a temperatura media-alta. Cuando el aceite esté muy caliente (sin llegar a producir humo) freír los rollitos aproximadamente dos minutos por cada lado, hasta verlos dorados.

Una vez fritos, colocarlos sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de grasa.

Emplatar y servir de inmediato acompañados de salsa agridulce.

Una propuesta más sana para disfrutar este platillo es cocinarlos dentro del horno. Para ello, programar 200C calor arriba y abajo. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, cubrir una bandeja de horno con papel parafinado, colocar los rollitos sobre la bandeja e introducirlos dentro del horno. Cocinarlos 15-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que queden dorados por ambas superficies.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s