Hoy cocinamos sencillo y muy sabroso, Gulas con gambas al ajillo. Se trata de una alternativa rápida y fácil que se prepara en menos de 20 minutos, obteniendo con tan solo cinco ingredientes, este plato tan atractivo y delicioso.
En el listado de ingredientes como alimento principal e imprescindible, se hallan las gulas;
Se trata de un plato preparado cuya materia prima es el surimi, un nombre y técnica japonesas que consiste en un picado de músculo de pescado blanco, principalmente abadejo de Alaska, una especie de la familia del bacalao que vive en el Pacífico y otros de carne blanca como el bacalao y la merluza, platija, caballa, a las que se añade fécula de arroz, aceites vegetales, clara de huevo, proteína de soja, aroma natural de anguila y tinta de sepia para marcar el lomo.
Desde hace una docena de años se encuentran en el mercado las gulas, un sucedáneo de las angulas que ha tenido éxito entre los consumidores por su calidad, sus cualidades nutritivas y su precio.Desde el punto de vista nutricional, el surimi es muy interesante cuando la sociedad de consumo demanda alimentos ricos en proteínas, bajos en calorías y grasas, buena digestibilidad, poco colesterol y sodio y nada de grasas saturadas. Se preparan al ajillo, en ensaladas o con pastas hervidas, en revueltos, acompañando a la merluza, y para muchos es una forma de acercarse a las angulas con aceite de oliva, ajo y guindillas preparadas en cazuela de barro.
Sabrosas y fáciles de preparar, no resultan muy calóricas, entre 115 y 182 calorías cada cien gramos y, tampoco pecan de exceso de grasa, ya que supone entre el 4% y el 13% del producto, un 10-12% de proteínas de muy buena calidad de las llamadas miofibrilares de alto valor nutritivo, pero desde una perspectiva nutricional son inferiores al producto fresco que imitan porque este sucedáneo tiene más sal, más carbohidratos y menos proteínas que las crías de anguila.
Es un producto que se consume de vez en cuando y, probablemente, más con expectativas utilitarias (salir del paso: se preparan enseguida) y gastronómicas que nutritivas.
Ingredientes (2 personas):
- 360 G Gulas
- 12 Gambas o gambones
- 4 Ajos
- 4 Guindillas cayenas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
Pelar y cortar los ajos en láminas finas.
Pelar las gambas y retirarles las tripas (cordón de color oscuro que cruza su cuerpo por la parte superior), se pueden quitar tirando de ellas hacia el exterior después de haberse deshecho de la cabeza o, practicando una incisión con un cuchillo afilado en la parte superior del lomo.
Después, lavar las gambas y secarlas con papel de cocina.
Calentar a fuego medio una sartén con unas gotas de aceite de oliva y añadir los ajos, freírlos hasta que adquieran un ligero tono dorado.
Tras ello, incorporar las guindillas cayena y los gambones, mantener en el fuego hasta que los gambones cambien de color.
Cuando los gambones estén cocinados, agregar las gulas y mezclar.
Saltear el conjunto durante dos minutos y retirar la sartén de fuego.
Servir las gulas con gambas al ajillo en un plato o fuente de presentación.