Posiblemente este sándwich sea el más rico que he probado. Se trata de un sándwich casero que consta de un pan árabe cocido en sartén y abierto por la mitad, su interior está compuesto por ensalada de pollo; tomate, cebolla, espinacas y mozzarella. Aderezado con salsa de mayonesa y especias marroquíes. Es un plato principal riquísimo y muy sano.
Un sandwich de estas características aportan a nuestra dieta entre 300-400kcal.
En éste caso, el pan es la principal fuente de hidratos de carbono. La harina que empleamos para elaborar el pan batbout es blanca, pero para aprovechar mejor las vitaminas y minerales de este cereal podemos sustituirlo por pan integral, de multicereales, con salvado, de avena o de semillas. Así, también aportaremos fibra al plato.
Las proteínas las proporciona el pollo, el bacon (retirando en la medida de lo posible la parte blanca; grasa saturada) la mozzarella y la mahonesa.
El calcio lo ingerimos por parte de la mozzarella.
Las vitaminas y los minerales del sándwich o bocadillo derivarán de sus vegetales; tomate, cebolla y espinacas.
Por último y no menos importante, debemos prestar atención a las grasas y si bien éstas podrían derivar de las semillas del pan (en caso de usar un tipo de pan que las contenga), de las carnes, lácteos y salsas empleados en la elaboración de bocadillo.
Este tipo de bocadillo es muy sencillo y su elaboración es rápida. Se puede consumir templado o caliente y frío si gusta más o va ha ser trasladado «para llevar».
No hay duda que un bocadillo de estas características nos ofrece buenos nutrientes y forma parte de una dieta sana y equilibrada.Ingredientes (4 personas):
- 4 Piezas de pan Marroquí batbout (en su defecto, podéis sustituir por otro tipo de pan)
- 1 Pechuga de pollo (pequeña)
- 1 Tomate
- 1/2 Cebolla
- 4 Lonchas de bacon
- 1 Bola de Mozzarella (puede ser ligera)
- 1 Manojo de espinacas
- 1 Cda Mayonesa
- 1/2 Cdta Especias Marroquís
- Sal
Elaboración:
Preparar el pan batbout según se explica en la receta del blog. Para acceder al enlace, pinchar sobre la palabra «batbout» que encontrareis en el listado de ingredientes.
Limpiar la pechuga de pollo y retirar los cúmulos de grasa que pueda tener. Trocear la carne en pequeños cubitos.
Disponer las lonchas de bacon sobre una tabla para cortar y con ayuda de un cuchillo quitar la mayor parte de zonas blancas a las lonchas de bacon (en grandes superficies de alimentación; zona charcutería, venden taquitos de bacon prácticamente libres de grasa de la marca «argal»), después cortarlo en trozos chicos .
Escurrir la bola de mozzarella y dejarla sobre un papel de cocina para que éste absorba parte de su humedad.
Lavar el tomate y trocearlo en porciones menudas y cuadradas.
Lavar, pelar y picar la cebolla.
Poner una sartén antiadherente al fuego y añadir unas gotas de aceite de oliva.
Cuando la sartén esté caliente, añadir y pochar la cebolla durante 2-3 minutos. Sacar, colocar sobre un cuenco amplio y reservar.En la misma sartén añadir los trozos de bacon, saltear unos minutos meneando la sartén constantemente. Retirar la sartén del fuego cuando se comience a dorar y depositar dentro del cuenco, junto a la cebolla.
Colocar de nuevo la sartén sobre el fuego e incorporar el pollo. Mantener unos minutos moviendo de cuando en cuando para tostarlo por todas sus superficies. Cuando esté cocinado, retirarlo de la sartén y colocarlo junto al resto de ingredientes. Dejar enfriar las preparaciones.
Mientras, elaborar la mayonesa como se indica en la receta de este blog (si os resulta más cómodo, puede ser comprada). Para acceder a la receta, pinchar sobre la palabra «Mayonesa», la encontrareis en la lista de ingredientes de esta entrada.
Cuando tengamos fríos todos los ingredientes previamente cocinados, agregar el resto componentes; tomate, mozzarella y espinacas.
Sazonar la ensalada con sal y especias marroquíes al gusto (no pasaros con las especias, ya que aportan gran sabor y con unas pizquitas es suficiente).
Incorporar la mayonesa y mezclar para integrar.
Si se van a consumir los bocadillos calientes o templados, pasar el pan por la plancha antes de realizar el siguiente paso.
Usando un cuchillo afilado, cortar un borde del pan y abrir como un paquete, lo mejor es hacer sólo un corte para meter el relleno a gusto y evitar que el bocadillo se desarme y los alimentos puedan caer.
Rellenar los panes con la ensalada y disfrutar de un delicioso almuerzo. ¡Que aproveche!
Un comentario en “PAN BATBOUT RELLENO DE ENSALADA DE POLLO”