GALLETAS LINZER

SONY DSC

Que elegancia… Estas galletas además de ser un bocado exquisito, lucen muy bellas.

Toman su nombre de la ciudad de Linz, Austria, donde fueron creadas en el siglo 17. Son una variación del “linzertort”, que es una torta a base de harina, huevos, almendras y mantequilla, rellena originalmente de mermelada de grosellas negras, hoy reemplazada por frutos rojos.

No me voy a explayar más, os presento mi versión de galletas linzer, para que podáis disfrutar tanto como yo de esta delicia.


Ingredientes:

Masa de galleta;

  • 120 G Almendras molidas
  • 190 G Harina de fuerza (También podéis usar normal o de repostería)
  • 70 G Azúcar glas
  • 120 G Mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 Huevo mediano
  • 1 cdta levadura química
  • Una pizca de sal

Relleno y acabado;

  • 100 G Frambuesas
  • 50 G Azúcar
  • 1 Hojas Gelatina
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración:

  • Masa de galleta;

Antes de empezar, sacar los productos refrigerados de la nevera. Cuando comenceis a preparar la masa para galletas, es importante que todos los productos estén a temperatura ambiente.

En un cuenco o bol amplio, poner la mantequilla (blanda) y el azúcar. Batir la mezcla con un batidor de varillas, si es eléctrico os facilitará bastante el trabajo.

Agregar el huevo y la sal. Continuar batiendo hasta integrar por completo.

Incorporar la harina y la molienda de almendra, mezclar hasta obtener una masa lisa y ligeramente pegajosa.

Formar una bola con la masa, aplastarla y envolverla en film transparente.

Refrigerar la masa de galleta por un mínimo de dos horas.

SONY DSC

Precalentar el horno a 190C calor arriba y abajo.

Colocar un tapete de hornear o papel siliconado sobre una bandeja de horno.

Enharinar la mesa de trabajo y disponer sobre ella, la masa. Estirar con un rodillo hasta conseguir un grosor de 1,5 centímetros.

Cortar en parejas (una primera base lisa y  una segunda perforada en el centro) porciones de masa con un cortapastas y, trasladarlas con cuidado a la bandeja de horno que previamente hemos preparado.

Hornear las galletas aproximadamente 8-10 minutos. Cuando los bordes inferiores presenten un ligero tono tostado, sacarlas de inmediato (al sacarlas comprobareis que la masa aún es blanda y podría parecer que todavía están crudas. No preocuparos, endurecerán a medida que se vayan enfriando).

Dejarlas unos minutos sobre la bandeja. Cuando sea posible despegarlas sin riesgo de romperlas, pasarlas a una rejilla. Colocar en una parte las primeras bases y en otra las perforadas.

Cuando las bases perforadas aún estén calientes, poner el azúcar glas sobre un tamiz y espolvorear las galletas en abundancia.

Dejar que enfríen por completo.

  • Relleno y acabado;

En un cazo calentar a fuego bajo-medio las frambuesas junto al azúcar. Cocinar hasta conseguir una mermelada semi espesa.

Hidratar en agua fría la hoja de gelatina.

Cuando la fruta esté cocida, pasarla por un tamiz para retirar la semilla de las frambuesas.

Escurrir la gelatina y añadirla a la mermelada de frambuesas. Dejar templar la preparación.

Disponer una manga de pastelero desechable y llenarla con la preparación anterior.(de este modo es más preciso pero, también se puede omitir este paso y realizar el llenado de las galletas con una cucharilla).

Depositar una pequeña cantidad de mermelada sobre la primera base lisa y cubrir con su pareja perforada.

linzer.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s