¡Que ganas tenía de preparar esta receta! Fácil, sencilla y elaborada con ingredientes básicos y económicos. El flan de huevo es un clásico de la cocina casera tradicional española. Se trata de un postre delicioso que se prepara con huevos, leche, nata, azúcar y se aromatiza con limón, canela o vainilla.
El ingrediente principal es el huevo, ya que, al cocerse al baño María, sus yemas se cuajan y toman la forma del molde, adquiriendo una textura ligera, gelatinosa y cremosa. Junto a los huevos, son necesarios otros ingredientes que le aportan sabor: generalmente, se trata de leche cocida con vainilla, canela o cáscara de limón; aunque también existen recetas que utilizan zumos y compotas de frutas, chocolate fundido, café, queso cremoso o yogur. El flan es tradicionalmente cocinado en baño maría con caramelo en la capa inferior (superior al servirlo). Una vez terminada la cocción el molde es invertido, quedando cubierto el flan por el caramelo. ¡Un postre al que es difícil resistirse!
Se trata de una receta nutritiva y completa, ya que el huevo es uno de los mejores alimentos que existen: contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita en cantidades adecuadas y es fuente de proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas antioxidantes como la A, E y minerales como el selenio y el zinc. En la preparación se añade leche, nata, vainilla y azúcar, lo que supone un aumento calórico final del alimento, pero no por ello mengua su calidad. La leche es otro de los alimentos de gran valor biológico por las proteínas que contiene y además cuenta con un alto contenido en calcio. Se trata pues de una receta rica en proteínas, calcio, potasio, zinc, azúcares, sodio, fósforo y vitaminas B1, B5, B9, B3, A, D y C.
Generalmente las materias primas que conforman este postre aportan nutrientes al organismo que se han de incluir en proporciones adecuadas en una dieta variada y equilibrada (personalizandolo en cada caso), ya que hay que tener en cuenta su alto aporte energético, y es que al utilizarse azúcar en su elaboración la cantidad de hidratos de carbono es elevada.
Ahora que ya conoces algunos de los nutrientes y propiedades benéficas para el organismo que aporta el flan de huevo, no debes dudar en preparar en casa de forma artesanal estos ricos y suculentos flanes. Unos dulces sanos que gustarán a toda la familia.
Ingredientes (6 unidades):
Caramelo;
- 60 G Azúcar
- 2 Cda Agua
Flan;
- 160 Ml Leche
- 185 Ml Nata líquida
- 4 Yemas de huevo
- 2 Huevos
- 60 G Azúcar
- 1/2 Vaina de vainilla
Elaboración:
- Caramelo;
Verter el azúcar en un cazo, agregar el agua y cocerlo a fuego medio sin remover hasta que el azúcar se derrita. Después prolongar la cocción, hasta obtener un caramelo ligeramente tostado.
Repartir el caramelo en seis flaneras y reservar.
- Flan;
Precalentar el horno a 180C calor arriba y abajo y colocar una bandeja o rejilla en la parte media-inferior del horno.
Disponer una fuente profunda que soporte las altas temperaturas (apta para horno), donde quepan holgadamente seis flaneras y llenar con agua un tercio de su capacidad. Colocar la fuente sobre el fuego directo, hasta que el agua comience a hervir.
Por otro lado, poner la leche y la nata en un cazo al fuego y llevar a ebullición.
Al mismo tiempo, abrir la vaina de vainilla con un cuchillo afilado (con media o un cuarto de vaina de vainilla será suficiente, el resto envolverla en plástico film de uso alimentario para conservarla y usarla en otras preparaciones) y extraer los granitos de vainilla raspando el interior con la punta del cuchillo. Después, añadir los granitos al cazo, tapar y dejar infusionar durante 5 minutos para que la leche se aromatice con la vainilla.
En un cuenco y con la ayuda de unas varillas manuales, batir las yemas y los huevos junto al azúcar.
Agregar poco a poco la leche y la nata calientes a los huevos, removiendo la preparación constantemente para que los huevos no se cuajen y batir la mezcla hasta conseguir una crema homogénea.
Después, repartir de forma equitativa la preparación en los moldes.
Colocar los seis flanes dentro de la fuente con agua previamente calentada e introducirla en el interior del horno.
Cocer los flanes al baño maría entre 30 y 40 minutos, hasta que queden completamente cuajados.Una vez cocidos retirar la fuente del horno, sacar las flaneras y dejarlas enfriar por completo antes de guardarlas dentro del frigorífico.
En el momento de servir, pasar un cuchillo por las paredes del molde, darle la vuelta sobre un plato y moverlo hasta que caiga el flan.
- Sugerencia de presentación;
En casa nos encanta acompañarlo con un par de rosetones de nata montada ¡Está delicioso!