MASA DE HOJALDRE

masa-de-hojaldre-11.jpg

La masa de hojaldre es una masa muy versátil. Se utiliza en infinidad de recetas, tanto dulces como saladas. Se trata de una masa simple a la que se le añade grasa, es una masa sencilla pero compleja en su elaboración. Su secreto reside en la manera de integrar la mantequilla en la masa, a ésta técnica se le llama laminado. Es muy importante utilizar una mantequilla de buena calidad, el resultado final dependerá de ello. 

Si tenemos tiempo y paciencia, merece la pena prepararla. Para ello, antes de ponerse a elaborar la receta, recomiendo leerla detenidamente y comprenderla bien.


 

Ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 250 g de agua a temperatura ambiente
  • 375 g de mantequilla en bloque
  • 10 G Sal

Preparación:

  • Masa sencilla;

Preparamos una bandeja de horno o tabla amplía, la forramos con papel de horno (será donde dejaremos reposar la masa dentro del refrigerador, aseguraos que entrara sin problema en la nevera).

En un bol juntamos la harina, la sal y el agua (muy fría) amasamos hasta obtener una masa suave.

Cuando tengamos la masa elástica, la enharinamos un poquito y con un rodillo la estiramos sobre la mesa de trabajo.

Tapamos la masa con papel film para evitar que se reseque y la llevamos al refrigerador. Dejamos la masa reposar en la nevera alrededor de una hora.

Sacamos la mantequilla de la nevera, la ponemos entre dos láminas de papel de horno o papel film y la aplanamos con el rodillo (no pasar el rodillo por encima, solo darle golpes ligeros). No queremos calentar la mantequilla, para ello la manipularemos lo mínimo posible.

El tamaño del rectángulo de la mantequilla ha de ser la mitad del tamaño de la masa.

Envolvemos la placa de mantequilla en film transparente y la guardamos en la nevera hasta su uso, para que no pierda temperatura.

Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina y ponemos la masa encima. Colocamos la mantequilla en el centro de la masa y cerramos los extremos de la masa hacia dentro. La mantequilla debe quedar perfectamente arropada por la masa.

img_3920.jpg

  • Comenzamos con lo pliegues;

La masa necesitará cinco pliegues sencillos.

Estiramos la masa (con la mantequilla en su interior) horizontal hasta conseguir un pastón de 40cm de largo por 20cm de ancho.

Dobla mentalmente la masa en tres partes.

hojaldre

Dobla la parte izquierda del plastón sobre la parte del medio y haz el mismo paso pero con la parte derecha, doblala hacia el centro. Tapa de nuevo la masa con papel film y llévala al refrigerador treinta minutos (es imprescindible respetar los tiempos de reposo y enfriado de la masa).

Cuando tengamos el plastón refrigerado, le cambiamos la posición inicial. Le damos media vuelta a la masa y lo estiramos de nuevo hasta conseguir un plastón de 40cm de largo por 20cm de ancho.

Hay que repetir el mismo proceso tres veces más, siguiendo el mismo patrón. Son cinco pliegues en total y el reposo en la nevera tras cada pliegue es de 30 minutos. En el quinto y último plegado, debemos de refrigerarlo un mínimo de una hora.

Pasado el tiempo ya se pueden modelar las piezas según indique la receta que queramos preparar. Procura no realizar las piezas demasiado gruesas, eso dificultará su cocción en el horno y no subirán correctamente.

La masa de hojaldre admite muy bien el congelación. Puedes formar las piezas y congelarlas hasta su consumo. Para cocinarlas no es necesario descongelarlas. Pueden ir del congelador directamente al horno.

 

11 comentarios en “MASA DE HOJALDRE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s