MUFFINS DE ARÁNDANOS

muffins de arandanos 3.JPGMañana para el desayuno, muffin con arándanos azules. En casa nos encantan las frutas del bosque ya que aportan un toque distinguido a los platos y postres, proporcionan un toque ácido que nos encanta y además poseen multitud de beneficios para el organismo.

Estas frutas son bayas que crecen en grupos de pequeños arbustos que alcanzan de 25 a 50 centímetros de altura. Son oriundas de Asia y Europa y se pueden ver en estado silvestre en márgenes de caminos o torrenteras. Crecen en terrenos húmedos y en algunos casos, se pueden encontrar a 1.500 metros de altitud. Maduran durante los meses de verano y otoño. Actualmente, se cultivan especies con fines comerciales, por lo que es fácil encontrarlas en mercados especializados. El arándano que se consume en España procede básicamente de Australia, Chile, Holanda e Italia, pero cada vez toman mayor relevancia los que proceden de nuestro país, concretamente de Huelva y Asturias.

Estas frutas son de bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono. Son especialmente ricas en vitamina C (poseen cantidades mayores que algunos cítricos) además de actuar como antioxidante tiene la capacidad de favorecer la absorción del hierro de los alimentos, por lo que mejora o previene la anemia. Dicha vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y la resistencia a las infecciones. En general, las bayas silvestres son buena fuente de fibra; que mejora el tránsito intestinal, de potasio, hierro y calcio (estos dos últimos de peor aprovechamiento que los procedentes de alimentos de origen animal), taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos. Sin embargo, lo que en realidad caracteriza a estas frutas es su abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante; neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo. En la alimentación humana, este tipo de frutas constituyen una de las fuentes más importantes de antocianos, pigmentos vegetales que les confieren su color característico y que están junto con ácidos orgánicos tales como el ácido oxálico o el ácido málico, responsables también de su sabor.

Este fruto está disponible desde el mes de junio hasta diciembre. Una vez recolectados, se conservan durante 4 ó 5 semanas teniendo en cuenta sus necesidades de humedad y temperatura.

Al elegir este tipo de frutas es conveniente fijarse en su color, ha de ser brillante e intenso. Deben encontrarse firmes al tacto y secas, ya que las blandas y húmedas se estropean con facilidad. Se suelen deteriorar por deshidratación; rajado de los pequeños granos que las forman o enmohecimiento.

Normalmente el aroma acompaña al aspecto del alimento y suelen ser frutas muy perfumadas.

No se deben adquirir los frutos que no estén maduros pensando que ya madurarán en casa, ya que esto no sucederá. Tampoco es conveniente adquirirlos demasiado maduros ya que pierden su jugo y con ello la mayoría de propiedades que poseen.


MUFFINS DE ARANDANOS 5.JPGIngredientes (para 6 o 7 muffins usando las cápsulas de la fotografía):

  • 300 G Harina de repostería
  • 280 Ml Nata líquida
  • 150 G Azúcar común
  • 150 G de huevo
  • 60 G Aceite vegetal suave
  • 10 G Levadura química
  • 10 G Sal
  • Ralladura de limón
  • 200 G Arándanos frescos

Elaboración:

En un cuenco amplio, tamizar la levadura junto a la harina. Reservar.

En otro bol batir los huevos y el azúcar, hasta obtener una crema espumosa, que haya aumentado notablemente su volumen y presente un tono pálido.

Añadir la nata líquida y el aceite. Mezclar hasta conseguir una crema lisa y uniforme.

Incorporar la harina leudante, la ralladura de limón y la sal.

Remover con movimientos envolventes la preparación, con la ayuda de una espátula o lengua repostera y mezclar hasta unir todos los ingredientes (no batir la mezcla en exceso, si la harina desarrolla demasiado el gluten, los muffins quedarán apelmazados y no levaran correctamente).

Cuando se obtenga una masa suave y homogénea tapar el bol con papel film, para que no se cree corteza en la superficie y refrigerar la masa entre una y tres horas.

Precalentar el horno, programar 200 C de temperatura calor arriba y abajo. Colocar  dentro del horno la rejilla de tal forma que cuando se horneen los muffins, éstos queden a media altura.

Sacar la masa del refrigerador y mezclarla suavemente con una lengua repostera o espátula.

Añadir las 3/4 partes de los arándanos (el resto se utilizarán en la decoración final) e integrarlos con mucha suavidad en la preparación.

Disponer una bandeja de horno y sobre ella colocar los moldes o cápsulas.

Resultado de imagen de moldes para muffinsSi las cápsulas son de papel flexible o estriado será conveniente colocarlas sobre un molde con cavidades de las mismas características que el que se muestra en la fotografía. Estos moldes se pueden encontrar de diferentes tamaños y medidas y es fácil adquirirlos en las grandes superficies de alimentación, por internet o en tiendas especializadas. Con ello se evitará que los muffins pierdan la forma durante el horneado.

Con un sacabolas de helado o un cucharón llenar los moldes o cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad. Después, colocar sobre cada muffin dos o tres arándanos.

Cuando el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, introducir la bandeja en su interior y hornear los muffins entre 20 y 30 minutos (el tiempo de horneado dependerá del tamaño de las piezas).

Cuando la superficie de los bollos esté ligeramente dorada, comprobar la cocción pinchando los muffin con un testador o palillo. Si éste sale sin restos de masa retirarlos, colocarlos sobre una rejilla y dejarlos enfriar por completo.

Se conservan en perfectas condiciones  durante varios días dentro de un recipiente hermético, en un lugar fresco, seco y alejado de fuentes de calor.MUFFINS DE ARANDANOS 4.JPG

Un comentario en “MUFFINS DE ARÁNDANOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s