SALMÓN CON VINAGRETA DE MANGO Y ARROZ AL AGUA DE COCO

salmón a la plancha con vinagreta de mango y arroz al coco 4.JPGPara el menú de hoy se ha elaborado este plato tan completo, sabroso y nutritivo. Es una bomba de sabores y todos ellos combinan a la perfección. Recomiendo encarecidamente preparar esta receta, puesto que es deliciosa y muy refrescante.

Como alimento principal se ha empleado el salmón fresco, que admite múltiples preparaciones culinarias. Su carne es firme y sabrosa, pero a la vez delicada y agradable.

La tonalidad rosa o rojiza de la carne se acentúa con la cocción, lo que da como resultado un alimento muy atrayente. En esta receta se cocina asado a la parrilla o a la plancha, para no aumentar en exceso el contenido graso del mismo. Pero además, gracias a su contenido graso el salmón resulta igualmente jugoso con una preparación sencilla, pudiendo cocinarse hervido, al vapor o en papillote. Todas estas opciones son válidas y de cualquier forma este plato conservará todo su encanto.

A continuación, antes de proceder con la receta se puede leer una breve introducción donde se detallan las propiedades y beneficios nutricionales más destacados del salmón:

Existen dos grandes familias de salmones, el salmón del Atlántico o europeo, que se encuentra en las aguas del Atlántico y el mar Báltico, y en los ríos de Francia, Escocia, Noruega y el norte de España; y el salmón del Pacífico, de carne más seca y rosada.

El salmón se cría en piscifactorías en todo el mundo, lo que ha contribuido a potenciar su comercialización y a abaratar su precio. Se distingue entre salmón salvaje, poco abundante, y el de criadero, procedente de Noruega, Escocia e Irlanda, de carne menos fina y más grasa. Su calidad depende de sus condiciones de cría; en contenedores pequeños o en grandes zonas, y de su alimentación.

El salmón que encontramos fresco en los mercados españoles es salmón atlántico, pero los salmones que se comercializan congelados, así como sus derivados, excepto el salmón ahumado, suelen ser salmones del Pacífico.

El color de su piel es azul grisáceo. Está cubierto de escamas pequeñas, con manchas oscuras que se encuentran por encima de la línea lateral. Su carne es rosácea, más intensa cuanto más se alimenta de crustáceos en estado natural.

Los ejemplares adultos miden hasta 1,5 m y pesan 36 kilos. El peso de los jóvenes aumenta de forma lenta mientras permanecen en aguas dulces. Cuando llegan al mar sube con rapidez. Al cabo de 1 año miden 60 cm y pesan aproximadamente 2 kilos, a los 3 años alcanzan un metro de longitud rondando los 10 kilos de peso.

Los salmones salvajes comen peces pequeños, crustáceos e insectos. Los procedentes de cultivo se alimentan de conglomerados de harinas de pescado, colorantes naturales como el caroteno para dar color a su carne, vitaminas y minerales.

El salmón es un pescado azul o graso que aporta unos 11 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne, un contenido similar al de las sardinas, el jurel o el atún. La grasa es rica en omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos. Por este motivo, se recomienda el consumo habitual de salmón a la población general, y en particular en caso de trastornos cardiovasculares.

El salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados.

En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de algunas pertenecientes al grupo B como la B2, B3, B6 y B9 y B12. Éstas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, es decir, hidratos de carbono, grasas y proteínas e intervienen en procesos de gran importancia (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas, etc.). No obstante, la cantidad presente de estas vitaminas no es muy significativa si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes.

La riqueza en grasa del salmón hace que contenga cantidades interesantes de algunas vitaminas liposolubles como la A y la D. La A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones, es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. La vitamina D regula los niveles de calcio en la sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos.

El salmón es fuente de magnesio y yodo, y su contenido medio de hierro es inferior al de la mayoría de los pescados. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos. También forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El yodo es indispensable para el buen funcionamiento del tiroides, así como para el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.

El salmón presenta un inconveniente que comparte con todos los pescados azules y es su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico, por lo que se aconseja limitar su consumo en caso de hiperuricemia o gota.


salmón a la plancha con vinagreta de mango y arroz al coco.JPGIngredientes (2 personas):

Vinagreta de mango:
  • 1/2 Mango pequeño
  • 1/2 Aguacate pequeño
  • 1/4 Pimiento rojo mediano
  • 1/4 Pimiento verde mediano
  • 1/2 Cebolla roja mediana
  • Cilantro fresco picado
  • Zumo de una lima o un limón
  • 1 Cda Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 Cda vinagre de manzana
  • Sal y pimienta (al gusto)
Arroz al agua de coco:
  • 150 Ml Leche de coco (puede ser ligera)
  • 150 Ml Agua mineral
  • 150 G Arroz de jazmín o basmati
  • 1/4 Cdta Sal
salmón:
  • 2 Lomos de salmón fresco (de ración)
  • Sal y pimienta para moler (al gusto)
  • 1 Lima o limón

Elaboración:

  • Vinagreta de mango y aguacate:

Pelar y trocear en pequeñas porciones el mango y el aguacate.

Lavar y cortar en forma de cubo los pimientos y la cebolla.

Lavar, secar y picar muy fino el cilantro.

En un cuenco mezclar la fruta y la verdura; el mango, el aguacate, los dos tipos de pimiento y la cebolla.

Espolvorear con la picada de cilantro y mezclar suavemente.

En un recipiente profundo poner el aceite, el vinagre, sal y pimienta recién molida. Emulsionar la mezcla con un batidor manual y verterla sobre la preparación anterior.

Reservar la vinagreta dentro del refrigerador, tapada o cubierta con un trozo de papel film transparente apto para el uso alimentario hasta el momento de servir.

  • Arroz al agua de coco:

Poner al fuego una cazuela y llevar a punto de ebullición la leche de coco, con el agua mineral y la sal.

Poner el arroz sobre un colador de malla fina y lavarlo bajo el chorro del grifo con agua fría, hasta que el agua que filtra los granos de arroz salga limpia.

Cuando el líquido de la cazuela comience a hervir, añadir el arroz, tapar y cocer a fuego medio-alto entre 10 y 15 minutos (para ser más preciso, cocer el arroz según las indicaciones que vienen especificadas por el fabricante en el envase del producto).

Transcurrido el tiempo, revolver el arroz con una cuchara de madera y dejarlo escurrir sobre un colador de malla fina (tras la cocción no se debe refrescar al arroz con agua).

Reservar el arroz en un lugar cálido para que no pierda la temperatura.salmón a la parrilla con vinagreta de mango y arroz al agua de coco.JPG

  • Salmón:

Limpiar y retirar la piel al salmón. Cortarlo en cubos de 4 x 4 cm y sazonar con sal y pimienta.

Precalentar una parrilla a fuego medio-alto, cuando esté caliente asar en ella los trozos de salmón, girandolos cada uno o dos minutos para queden dorados por todas las superficies.

Una vez asados, retirar la parrilla del fuego y sacar las porciones de pescado.

Disponer una porción de arroz en cada plato de servicio, repartir la vinagreta de mango en ambos platos y colocar sobre cada uno de ellos una ración de salmón.

Presentar el plato decorado con unas rodajas de lima o limón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s