Aprovechando que el buen tiempo parece haberse instalado definitivamente en nuestro pais para calentar y alumbrar con más fuerza durante unos meses, en casa se ha decidido preparar estos cucuruchos de chocolate para tomar un cono de helado (la receta se realiza con una pequeña máquina doméstica para barquillos, se puede adquirir en tiendas especializadas o por internet y si se le da uso, su precio es razonable y asequible), un sencillo pero delicioso capricho. Creo que es suficiente ese buen rato de degustación para rendir homenaje a los creadores del cucurucho, de los que se cuenta la historia a continuación;
Un cucurucho o cono de helado es una pasta seca con forma cónica, hecha normalmente de barquillo, que permite tomar helado sin necesidad de un cuenco y (a veces) de una cuchara.
Corría el año 1904, cuando una feria en San Luis, Estados Unidos, combinó a las personas y a los ingredientes necesarios para dar vida al cono de helado. Estaba aquel día de verano un hombre, un inmigrante sirio llamado Ernest Hamwi, vendiendo en su puesto de la feria gofres calientes. Debido al buen tiempo que hacía, según parece, la tarde no estaba siendo muy fructífera para su negocio, justo lo contrario de lo que le ocurría a Arno Fornachau en el puesto de al lado. Fornachau despachaba helado a una velocidad que le hacía sonreír mientras veía cómo se iba llenando su caja. Llenó tanto su caja que vacío sus existencias de platos.
Y, como comprenderán, uno no se va a llevar un helado en las manos, por lo que quedarse sin platos en el puesto suponía un gran problema y la pérdida de ventas y clientes. Pero entonces el sirio, Ernest, tuvo una brillante idea que ayudaría a su vecino de caseta y le haría a él ganar algo de dinero, al menos para salvar la jornada. Enrolló formando un cono uno de los gofres que tenía en su puesto y se lo ofreció a Fornachau para que sirviera el helado dentro del aquel cono de gofre. Y así, los dos hombres ganaron dinero y crearon el cono de helado.
La idea fue todo un éxito y tardó poco en extenderse por todo Estados Unidos. Y hoy, más de un siglo después, sigue siendo un placer disfrutar de un cono de helado cuando hace un poco de calor. De hecho, actualmente, un tercio de todo el helado que se consume en Estados Unidos se hace en este formato.
Aunque existe una patente sobre el invento por parte de nuestro protagonista sirio, parece ser que ya existía una idea similar con anterioridad, en algún libro de cocina francés, y también hay otros vendedores de aquella feria que se arrogaron el invento.
Los primeros cucuruchos se enrollaron a mano, pero en 1912 Frederick Bruckman, un inventor de Portland (Oregón), patentó una máquina para enrollar cucuruchos de helado. Vendió su compañía en 1928 a Nabisco, que desde entonces los produce.
Esta es la historia de la idea original. Muchos tiempo ha transcurrido desde que por casualidad se inventara el diseño principal y surgiera el cono para helado. Con el paso de los años la receta se ha ido perfeccionando para aportar más consistencia y obtener lo que se fabrica hoy en día; una galleta sólida y crujiente que permite tomar el helado sin ensuciarse las manos. Además, con diferentes ingredientes se le pueden proporcionar a la masa distintos sabores y colores, como es en el caso de la receta que se detalla a continuación; cucuruchos de chocolate para helado.
Ingredientes:
Barquillos de galleta ( 6-8 unidades si se dispone de máquina);
- 40 G Mantequilla a temperatura ambiente
- 50 G Azúcar glas
- 60 Ml Leche
- 80 G Harina
- 20 G Cacao desgrasado puro en polvo
- 60 G Chocolate negro 70% para decorar (opcional)
Elaboración:
- Barquillos de galleta;
Precalentar la máquina para barquillos (se puede adquirir en tiendas especializadas o a través de internet y si se le da uso, su precio es razonable y asequible).
En un cuenco batir la mantequilla con el azúcar glas, hasta conseguir una crema suave y untuosa.
Templar la leche dentro un vaso en el microondas o en un cazo al fuego. Después, añadirla a la preparación anterior y mezclar.
Incorporar la harina y el cacao puro en polvo tamizados e integrar con el resto de ingredientes.
Disponer unos moldes cónicos de pastelería sobre la mesa trabajo, cerca de la máquina para barquillos (este tipo de electrodoméstico suelen traer un molde como complemento, pero para mi gusto su tamaño es demasiado grande. En su lugar, preparo los conos de galleta en moldes como los que muestro en la fotografía que miden 12cm y tienen el tamaño apropiado para una bola de helado).
Cuando la placa de máquina caliente, ayudándonos de un sacabolas para helado o una cuchara sopera, depositar una porción de masa en el centro. Cerrar la máquina y presionar durante unos segundos (lo que indique el fabricante). Levantar la tapadera y extraer la soletilla, envolver de inmediato el molde cónico con ella. Este paso ha de hacerse rápido y con destreza pues la galleta enfría y endurece rápidamente.
Realizar la misma operación hasta consumir el resto de masa.Si se desea bañar los bordes con chocolate;
Calentar el chocolate hasta deshacerlo dentro de un recipiente apto para microondas durante unos segundos o al fuego dentro de un cazo al baño maría durante unos minutos.
Verter el chocolate en un cuenco hondo y pequeño (en el que quepa la base de un cucurucho) y sumergir la parte más ancha del cono. Sacar y escurrir el sobrante de chocolate, sosteniendo el barquillo boca abajo durante unos segundos. Después, darle la vuelta y dejar que el chocolate enfríe por completo (usar unos vasos altos para sostener los conos derechos mientras el chocolate solidifica, el proceso de enfriamiento se acelerará si se introducen los cucuruchos unos minutos dentro de la nevera).
Realizar el mismo procedimiento con el resto de cucuruchos.
Los conos se conservan muy bien durante semanas dentro de una caja metálica en un lugar fresco y seco, alejados de fuentes de calor.