POLOS DE FRESA Y YOGUR

HELADO FRE.JPG¡La estacion de verano para este año 2016 acaba de comenzar esta misma madrugada! Concretamente a las 00 horas y 34 minutos hora oficial peninsular. Tenemos 93 largos días y 15 horas para sacarle partido y disfrutarlo al máximo. En casa, para celebrar la entrada de ésta deseada estación del año he preparado unos deliciosos y sanos polos de fresa y yogur, ya que aún estamos a tiempo de conseguir buenas fresas de temporada en las fruterías del mercado.

Las fresas son unas exquisitas frutas que se pueden adquirir principalmente durante los meses de primavera y verano, y entre sus particularidades más importantes destaca que poseen un efecto refrescante, además de sus propiedades y beneficios.

Esta fruta, originaria de América, llegó a España en el siglo XIX. Desde entonces, las fresas y los fresones españoles, cultivados mayoritariamente en Huelva, tienen fama de tener una gran calidad. Por este motivo, son muy demandadas por el resto de países europeos, especialmente por Francia, Alemania y Reino Unido.

A causa de los sistemas de cultivo, los invernaderos ofrecen fresas y fresones durante casi todo el año. Sin embargo, su mejor temporada son los meses de marzo, abril, mayo y junio en que son más dulces y sabrosos.

A la hora de adquirirlas, se ha de tener en cuenta que se trata de un alimento muy delicado y perecedero, es importante que su apariencia sea fresca y brillante y se han de evitar los frutos que tengan magulladuras o golpes. Los tallos deben estar intactos hasta el momento de lavarlas.

La mejor forma de conservarlas es en un lugar fresco, oscuro y ventilado, o preferiblemente en el frigorífico, lo más esparcidas posible en una fuente. En estas condiciones se pueden conservar hasta cinco días.

Las fresas y los fresones son frutas que aportan pocas calorías y cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Las fresas contienen gran cantidad de sales minerales (potasio, magnesio y calcio), así como vitaminas (C y E).  Son  de fácil digestión, sumamente nutritivas y aumentan las defensas orgánicas.

Las fresas contienen fibra natural que combate la inflamación del intestino y, por tanto reduce el estreñimiento.

Son buenas para  el sistema nervioso y muscular por su alto contenido en potasio.

Poseen acción anti-inflamatoria y anti-coagulante debido al ácido salicílico que contienen.

Protegen el aparato cardiovascular y cerebrovascular. Las vitamina C y E tienen acción antioxidante que bloquean el efecto dañino de los denominados “radicales libres”.

Favorecen la formación de glóbulos rojos y blancos, por lo que son ideales para las personas con anemia.

También son  diuréticas, de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina gracias al ácido cítrico.

Son buenas para reducir la tensión arterial, ya que poseen un alto contenido en potasio y refuerzan el sistema inmunológico, favoreciendo la formación de anticuerpos por el ácido fólico.

Las fresas, al igual que los fresones, permiten la preparación de muchos platos y postres, en esta ocasión se mezclan con yogur y un poco de azúcar para preparar esta deliciosa y atractiva receta.


corazones de yogur y fresas.JPGIngredientes (8 piezas):

  • 500 G de yogur griego (puede ser ligero)
  • 75 G Azúcar
  • 125 G Fresas frescas

Elaboración:

Para que finalmente no se note demasiado hielo en los polos hay que quitar el suero al yogur, cualquier tipo de líquido que lleve agua en su composición, al congelarse forma cristales. Por éste motivo hay que desechar la mayor cantidad de fluido posible.

Un día antes de la elaboración de los polos, poner el yogur griego en una tela delgada o gasa colocada sobre un colador de malla fina, debajo del colador poner un bol para que el suero del yogur caiga en el recipiente y no se derrame dentro del refrigerador.

Al día siguiente; lavar, cortar el tallo a las fresas y secarlas. Ponerlas en un cuenco y agregarles el azúcar. Dejarlas macerar una hora a temperatura ambiente (este proceso se realiza para que el azúcar se disuelva y la fresa desprenda su jugo, se ablande y sea más fácil de triturar).

Pasado el tiempo, triturar las fresas con una batidora de mano o un robot de cocina y trasladar el puré resultante a un pasapurés o chino. Pasar el puré de fruta por el artilugio y desechar las pepitas.

Poner el yogur escurrido dentro de un cuenco amplio y agregar el puré de fresas. Mezclar con una espátula o con un batidor de varillas.

Disponer los moldes (en este caso se han utilizado dos set de moldes de silicona con forma de mini corazón de la marca silikomart, dan muy buenos resultados) para dar forma a los helados sobre una bandeja que quepa dentro del congelador y distribuir la mezcla dentro de los moldes.

Congelar por un periodo de tiempo superior a 8 horas. Después, desmoldar con cuidado y servir.HELADO YOGIR.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s