- Ingredientes:
Aprox. 15 unidades de 75 g;
- 500 G Harina media fuerza
- 25 G Mantequilla
- 10 G Sal
- 40 G Azúcar
- 10 G Leche en polvo
- 250 Ml Agua
- 25 G Levadura fresca de panadero
- 250 G Mantequilla
- Barritas de chocolate negro
- Chocolate negro 70% para fundir
- Elaboración:
Vertemos todos los ingredientes excepto la levadura y los 250 g de mantequilla en una amasadora o panificadora (también se puede hacer a mano) y amasamos durante al menos 30 m. hasta que la masa se vea fina y muy elástica.
Mientras tanto, preparamos la mantequilla. La ponemos entre dos papeles de hornear o film transparente de cocina.
Buscamos una base bien sólida y colocamos encima la mantequilla, con un rodillo de cocina o un objeto duro la damos golpes y le vamos dando forma rectangular y aplanada, aproximadamente de 0,5 cm de grosor. Cuando la tengamos lista la llevamos a la nevera para que no pierda frío.
Continuamos con la masa. A ésta le añadimos la levadura disuelta en un poquito de agua fría. Y continuamos amasando hasta integrar por completo.
Sacamos la masa de la amasadora y la dejamos descansar tapada con film transparente y a baja temperatura por lo menos una hora dentro de un bol, que previamente habremos engrasado con unas gotitas de aceite.
- Plegado de masa y hojaldrado:
Cuando tengamos la masa reposada, enharinamos la zona de trabajo. Encima colocamos la masa y le damos forma rectangular, colocamos el rectángulo de mantequilla bien centrado, sobre la masa. (el bloque de mantequilla debe ser la mitad de grande de la masa) Doblamos uno de los lados hacia el centro y hacemos lo mismo con el otro extremo, como si fuese un libro.
Estiramos la masa siempre hacia la misma dirección, del centro hacia fuera. Primero hacia la derecha y después hacia la izquierda, hasta dejar un rectángulo de masa final con longitud 40×20 cm. Llevamos al refrigerador la masa media hora.
Repetimos este paso dando un giro a la masa de media vuelta dos veces más,un giro cada plegado y tres plegados en total. El rectángulo final debe tener un grosor de medio centímetro.
Llevamos de nuevo la masa a la nevera una hora como mínimo, puede estar hasta veinticuatro horas, siempre bien tapada para que no se reseque y forme corteza.
- Formado de los croissant (¡Lo más divertido!):
Sacamos la masa de la nevera, enharinamos la mesa de trabajo y la colocamos sobre ella.
Recortamos los bordes con un cuchillo bien afilado para igualarlos y vamos realizando cortes en forma de triángulo de 9 cm de base por 26 cm de largo. Ayudaros con una plantilla, cualquier cartón o plástico duro cortado con las medidas indicadas os valdrá.
Yo he realizado piezas de unos 75 gm. Salen medianos, es un buen tamaño.
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte hacia arriba en la parte ancha. Con las manos lo enrollamos hacia abajo, tirando de las patas para darles la típica forma de croissant.
Si los rellenamos de chocolate, ponemos una barrita donde realizamos el corte y lo envolvemos del mismo modo que los clásicos pero sin cerrar las patitas.
Les dejamos fermentar en un lugar cálido alejado de corrientes de aire, no nos pasemos con el levado, casi tienen que doblar su volumen pero que no lo superen.
Encendemos el horno con calor arriba y abajo y le programamos 190 C. Cuando alcance la temperatura, metemos los croissant y los horneamos 20 minutos.
Si queremos y hemos rellenado algunos croissant de chocolate, también podemos bañar las puntas en chocolate fundido. ¡Están deliciosos!
Tienen una pinta increíble!!
Buena receta Chef
Me gustaMe gusta
Tremenda receta.
Tienen una pinta buenisima
Me gustaMe gusta
Hola Lidya! Me encanta,qué buena pinta tiene todo !! Mucha suerte guapa!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alejandra. Como mi vida no es para nada aburrida… decidí complicarla un poquito más! JeJeJe !!!
Pero esto no es una obligación, es un placer!
Un fuerte abrazo!!!!
Me gustaMe gusta
Que bien Lydia!!! Por fin has conseguido lo que querías!!! Tiene todo muy buena pinta, que solo con verlo se te hace la boca agua jejeje. Aquí estamos para lo que necesites y para difundirlo jeje. Mil besos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alicia!!
Estoy empezando… Poco a poco iré cogiendo experiencia. Con ganas y dedicación se consigue lo que uno quiera!!!
Y vuestros ánimos, que también ayudan… Jejejeje!
Un besito!
Me gustaMe gusta