ROSCOS DE MOJITO

ROSCOS DE MOJITO3.JPG¡Mirad que roscos tan originales! ¿A que tienen una pinta irresistible? Pues nada lejos de la realidad, además de estar buenísimos, estos roscos lucen así de resultones. Están elaborados con una masa de bizcocho a la que se le proporciona sabor y color con el cóctel cubano más famoso del mundo, el mojito. Además, están cubiertos por una fina capa de chocolate blanco que les aporta a los pastelitos un toque crujiente con el que combinan a la perfección. Son ideales para degustar en el desayuno o la merienda, aportando a ese «gran momento» un toque de alegría y frescura.

El mojito se elabora con cuatro ingredientes principales; Ron, hierbabuena, lima y azúcar. Una mezcla simple y refrescante que define a uno de los tragos más consumidos en el mundo.

Si quieres saber más sobre la verdadera historia del cóctel más popular de nuestro tiempo, en el siguiente articulo se ha recopilado la siguiente información;

La historia del Mojito no comienza en la Bodeguita del Medio (típico restaurante de la Habana, Cuba), como la mayoría de la gente cree. En la Bodeguita del Medio se rescató la receta que ya se preparaba antaño y se hizo famosa con la ayuda del célebre escritor Ernest Hemingway y su famosa frase: «Mi Mojito en la Bodeguita mi Daiquirí en el Floridita». El mojito originario parece haber nacido tan lejos como a finales del siglo XVI. Entonces se llamaba Draque o Draquecito porque fue el pirata Sir Richard Drake, subordinado del Capitán Sir Francis Drake (corsario de la corona inglesa) quien preparó la primera versión conocida de una bebida que llevaba aguardiente (destilado del jugo de caña de azúcar que añejado durante el tiempo se convierte en lo que conocemos como ron), azúcar, lima y menta. El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, la lima combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C), la menta refrescaba y el azúcar permitía tragarse aquello. Se usaba como una medicina por las propiedades que tenían sus ingredientes y Drake lo tomaba siempre después de sus batallas.

En la década de 1860, la producción de ron ya era mucho más refinada y se añejaba, lo que daba un ron de mejor calidad. Éste sustituyó al aguardiente y lo que ya en Cuba se conocía como Draquecito se rebautizó como «Mojito», mucho antes de su popularización por Ernest Hemingway.

El término Mojito se encuentra en el anonimato de la sabiduría popular, pero se piensa que procede de la costumbre criolla de añadir «mojo» (jugo de limón y otros condimentos) a las carnes como aliño. Quizás al hecho de añadir jugo de limón (hay que aclarar que en Cuba se llama limón a lo que en España se llama lima ) y hierbabuena macerada a la mezcla de ron blanco, agua carbonatada, azúcar y hielo, se le considere un cóctel con un poquito de mojo, es decir, un mojito.

Con el exquisito sabor de la hierbabuena, su color verde llamativo y refrescante, y su magia, el Mojito es actualmente uno de los tragos más vendidos en el planeta tierra.

Por esa razón y porque está buenísimo se le añade una buena copa de este cóctel tan mágico a la receta de los roscos que se detalla a continuación ¡Pruebalos sin prisa y disfruta de cada bocado!


ROSCOS DE MOJITO 5.JPGIngredientes:

Crema de Mojito;

  • 150 Ml de nata para montar (puede ser ligera)
  • 50 Ml Ron blanco
  • 50 G Azúcar moreno
  • 10-12 Hojas grandes de hierbabuena
  • 1 Lima 

Nota:

La cantidad de ron es orientativa, depende si se desea con más o menos alcohol. También se puede optar por suprimirlo y sustituirlo por la misma cantidad de nata, estarán igual de buenos y así también los podrán saborear los más pequeños de la casa. Lo mismo sucede con la hierbabuena y la lima, va en función de gustos.

Bizcocho;

  • 220 G Harina de trigo
  • 75 G Azúcar granulada o común
  • 10 G Levadura
  • 5 G Sal
  • 2 Huevos
  • 15 G Mantequilla
  • 200 G Crema de mojito

Acabado;

  • 200 G Chocolate blanco
  • 20 G Manteca de cacao (opcional, se utiliza para que el chocolate fundido sea más líquido y el baño de los roscos quede más fino)
  • Polvo de hierbabuena o decoraciones al gusto

Elaboración:

  • Crema de mojito;

Poner las hojas de hierbabuena con una cucharada de agua en el vaso de la batidora o procesador de alimentos y triturar hasta obtener una pasta.

Verter la nata dentro de un bol y batir a máxima velocidad (preferiblemente con unas varillas eléctricas), cuando la nata comience a coger consistencia, añadir el azúcar moreno y continuar batiendo, hasta que la nata esté firme pero no seca.

A continuación, agregar la pasta de hierbabuena, el ron y el zumo de lima y prolongar el batido unos segundos más. Reservar.
SONY DSC

  • Bizcocho;

Precalentar el horno a 215 C calor arriba y abajo y colocar la rejilla del mismo en la parte central del horno, de tal manera que cuando se vayan a hornear los roscos éstos queden a media altura.

Engrasar el molde para roscos con aceite, mantequilla o rociarlo con spray antiadherente.

En un tazón grande cernir la harina, el polvo de hornear y la sal.

En otro cuenco batir ligeramente con unas varillas los huevos junto al azúcar. Añadir la mantequilla ablandada o derretida e incorporar la crema de mojito que se elaboró inicialmente. Batir durante unos segundos, hasta disolver el azúcar por completo.

Agregar el preparado de harina cernida y mezclar con una espátula de silicona, realizando movimientos envolventes hasta lograr una pasta suave y homogénea.

LLenar una manga de pastelero con la preparación anterior y rellenar las cavidades del molde hasta 2/3 de su capacidad.

Cuando el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, hornear los bizcochos entre siete y nueve minutos o hasta que al presionar suavemente la parte superior de las rosquillas ésta regrese a su lugar.

Una vez cocidas, dejarlas en el molde entre 4 y 5 minutos. Después, desmoldar y colocar sobre una rejilla para que enfríen por completo.

  • Acabado;

Deshacer el chocolate y la manteca de cacao dentro de un recipiente apto para el microondas durante unos segundos o al fuego dentro de un cazo al baño maría durante unos minutos.

Sobre una rejilla bañar las rosquillas con el chocolate fundido, esperar unos minutos para que el chocolate se temple y espolvorearlas con polvo de hierbabuena u otras decoraciones al gusto.roscos de mojito.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s